
El senador de la provincia, José Paliza, informó que en la
zona de Montellano, el hospital del seguro social se vio afectado por las
inundaciones y un puente presenta problema en su estructura. Una casa que
colapsó en el sector Higüerito, el legislador se comprometió a reconstruirla.
La vivienda era propiedad de una mujer solo identificada como María Virginia.
En tanto, 60 familias que quedaron en condición de
damnificadas por la crecida del río Moca, el día doce de octubre y la pasada
semana, en siete comunidades de este municipio siguen a la espera del alquiler
de casas prometidas por el Gobierno. Los afectados dejaron sin efecto la
caminata, debido a los aguaceros caídos en toda la provincia.
Alcides Guzmán, quien junto a su hermano Tilín Guzmán y una
sobrina fueron desplazados en el barrio Los Panchos, dijo que muchos no han
podido mudarse a las casas alquiladas, debido a que las autoridades
gubernamentales no entregan el dinero para el alquiler.
En Montecristi, 225 casas continúan inundadas, producto de
las intensas lluvias y el senador Hans Vieluf Cabrera pidió declarar la
provincia en estado de emergencia. En Monseñor Nouel brigadistas de la Defensa
Civil trabajan en el desbloqueo de las carreteras que conducen a la comunidad
Los Quemados.
OP garantiza normalidad
El jefe de Gabinete de Obras Públicas, ingeniero Ramón
Antonio Pepín, aseguró que la población puertoplateña puede estar segura de que
dentro de pocos días volverá la normalidad a esta ciudad y todas las
comunidades de la provincia de igual nombre. El funcionario dijo que Obras
Públicas “ha estado cumpliendo con venir a resolver la mayoría de los problemas
provocados por las lluvias”.
Ayuda del Plan Social
Horas después de que el presidente de la República Danilo
Medina visitara esta zona, la directora general del Plan Social, Iris Guaba,
llegó a Puerto Plata con brigadas que asisten a los afectados y evalúan los
daños. La funcionaria dijo que se trata de hacer llegar la mano solidaria del
Gobierno a los que residen en zonas vulnerables, tal y como lo instruyó durante
su visita a Puerto Plata el residente Medina. La ayuda llegó a través de yolas,
que navegaron por las calles inundadas, y campesinos que se unieron a las
labores.
Una de dos vaguadas comienza a alejarse
El COE informó este jueves que se redujo de 21 a nueve el
número de provincias en alerta por las lluvias registradas en los últimos días.
Meteorología explicó que para este viernes, de dos vaguadas que inciden sobre
el país, la ubicada sobre el mar Caribe estará al sur del territorio dominicano,
y la otra, hacia el Atlántico, se habrá alejado. Indicó que no obstante a esto,
ocurrirán algunos desarrollos nubosos en la tarde con la ocurrencia de
chubascos dispersos y posibles tronadas hacia las regiones noroeste, norte,
noreste, sureste y la cordillera Central.