
La campaña fue presentada durante un acto en la gobernación
provincial, ante la presencia de dueños de colmados afiliados a la Red de
Abastecimiento Social, donde se desarrollará una labor preventiva y de
sensibilización en la población sobre esta problemática.
Dijo que esta es una campaña en la que todos tenemos que
involucrarnos, porque todos tenemos una hija, una sobrina, una prima con esa
edad, de 12 a 16 años que es lo que se ha mencionado, “pero hay casos todavía
más atroces de siete, ocho o nueve años, entonces involúcrese, ayúdennos en
esta campaña a redimir la explotación sexual contra las niñas”, expresó la
vicepresidenta, mientras se le llenaban los ojos de lágrimas.
Rosa Elcarte, representante de Unicef expresó que la
explotación sexual infantil está definida como una forma de esclavitud moderna,
una violación severa a los derechos humanos y una forma de violencia sexual
hacia niños, niñas y adolescentes. Agradeció el apoyo de la vicepresidencia al
sumarse a esta campaña para difundirla en las zonas más vulnerables del país.