Academia y órgano regulador iniciarán plan de colaboración en
capacitación tecnológica
SANTIAGO.- El Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Instituto Superior de Agricultura
(ISA) iniciarán un plan de cooperación en materia de capacitación, despliegue
de internet gratuito en el campus universitario y dotación de computadoras al
recinto académico.
Así lo acordaron aquí el presidente del Indotel, José del
Castillo Saviñón, y el rector de la Universidad ISA, Benito A. Ferreiras,
durante un encuentro celebrado en el campus de la academia santiaguense, donde
fue recibido por el Consejo de Directores y funcionarios de la academia.
Del Castillo Saviñón destacó el aporte del ISA al desarrollo
agropecuario nacional a través de la formación de profesionales en el área de
la tecnología agrícola, razón por la que no tiene cuestionamiento la donación de
computadoras para soporte tecnológico a las actividades de la universidad.
“Estamos aquí con la disposición de avanzar en lo que sería
un acuerdo de colaboración y de cooperación entre el Indotel y el Instituto
Superior de Agricultura”, precisó. El funcionario expresó la mejor disposición
del Indotel de apoyar al ISA como un mandato del Presidente Medina en su
interés de respaldar a esta institución, lo que hará avanzar el órgano
regulador.
Dentro del acuerdo, Del Castillo Saviñón invitó a la
Universidad ISA a formar parte del Plan Bienal que creará un observatorio en
materia de telecomunicaciones, el cual tendrá por objeto lograr la
participación de las academias en las discusiones de temas relacionados a las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y al desarrollo de
estudios en apoyo al Programa de República Digital.
Al agradecer la invitación de los miembros del Consejo de
Directores del ISA, Del Castillo Saviñón manifestó que el Indotel podrá
colaborar con la universidad en materia de ciberseguridad, específicamente en
la formulación de políticas en este componente.
Colaboración Indotel
El Indotel puede colaborar en lo que tiene que ver con el
fortalecimiento tecnológico de la gestión académica de la universidad,
establecer un laboratorio de informática que brinde soporte a los procesos
educativos de enseñanzas y aprendizajes, expandir la cobertura de la red WiFi
para tener mejor acceso con cobertura apropiada y que brinde un servicio con la
calidad requerida, indicó el funcionario.
Además, propiciará un proceso de cercanía de los estudiantes
a la tecnología que facilitará desarrollar investigaciones en los estudios que
realizan en la universidad.
Igualmente el Indotel establecerá un programa de protección
de las informaciones y manejo de las redes a través de charlas continuas en
materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Rector Universidad ISA
Mientras que Benito A. Ferreiras, rector de dicha academia,
agradeció las expresiones de apoyo de Del Castillo Saviñón, indicando que con
estas iniciativas, desde el punto de vista interno, la academia fortalecerá la
capacidad de ofrecer una educación cada vez más actualizada, más cónsona con lo
que está sucediendo en los mercados nacionales e internacionales.
“Esto nos permite a nosotros otro objetivo fundamental que es
de trabajar con comunidades productivas o sociales con las cuales nosotros
interactuamos”, precisó.
Manifestó que el ISA, que cuenta con dos mil estudiantes, de
los cuales 1,300 residen en el campus universitario a los cuales aloja y da
alimentaria diaria, trabaja además en diferentes aspectos en comunidades de la
zona sur de Santiago, como son educación, orientación y programas dirigidos a
encausar a la juventud que no tiene oportunidad de ir a una universidad.
Según el rector, este encuentro busca la manera de explorar
cómo la academia y el Indotel establecen vínculos de colaboración conjunta para
beneficio de las dos instituciones. “Nosotros valoramos mucho esta colaboración
porque nos permiten a consolidar nuestra capacidad institucional de expandir
los programas sociales”, según Ferreiras.
Durante la reunión el presidente del Indotel recibió
explicaciones sobre la historia y origen de la institución académica, además de
que hicieron consideraciones de cómo pueden colaborar en procura de apoyo a
través del Indotel las iniciativas del presidente de la República, a través del
programa República Digital.
El centro académico ofrece oportunidades a estudiantes de
todo el país sin importar estatus económico, con el único requerimiento básico
del talento. Estudiantes de todo el país han logrado la oportunidad de estudiar
aquí por las facilidades de alojamientos y de alimentación que se ofrece en
esta academia.
En encuentro realizado en el recinto universitario, estuvo
encabezado por el rector de la Universidad ISA, Benito A. Ferreiras; Leonis
Fernández, presidente del Consejo de Directores; Amílcar Romero,
vicepresidente de la institución; Ángel Castillo, vicerrector académico; Edwin
Reyes, vicerrector de investigaciones; Rafael López, director de la unidad de
tecnología, y los vocales, Mario Cáceres, Frank Joseph Thomen, expresidente del
consejo de la universidad, Sonia Guzmán, Osmar Benítez, y Olivero Espaillat.
Por Indotel, estuvieron presentes José María Goldar,
encargado de Logística; Danilo Polanco, gerente de Protección al Usuario y
Desirée Ovalles, gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Indotel.
