Dionis Sánchez dijo al presentar el proyecto que los trabajadores prefieren tener su dinero ahora y no acumularlos para que cuando mueran beneficie a otros
El senador Dionis Sánchez (PLD-Pedernales), con mascarilla y guantes para evitar el contagio por coronavirus, solicitó que el proyecto sea enviado a la comisión bicameral que conoce el periodo de emergencia nacional, lo cual fue rechazado y enviado a la comisión de seguridad social, trabajo y pensiones
Santo Domingo.- Los senadores Dionis Sánchez y Amarilis Santana presentaron este lunes un proyecto de ley para que a los ciudadanos se les entregue un 20% de los fondos de pensiones que tienen acumulados.
Dionis Sánchez dijo al presentar el proyecto que los trabajadores prefieren tener su dinero ahora y no acumularlos para que cuando mueran beneficie a otros.
Sánchez explicó que de acogerse la modificación a la ley 87-01 sobre seguridad social el acceso a los fondos acumulados seria opcional para los ahorrantes y siempre a solicitud del afiliado. “Los recursos que opte por recibir serían por mes o en un solo monto”.
El proyecto señala que el acceso a los fondos de pensiones estarían a disposición de los afiliados cuando se declare los estados de excepción establecidos en la Constitución.
El senador pidió que el proyecto sea enviado a la comisión bicameral que conoce el periodo de emergencia nacional, resolutado por el Congreso Nacional, para su estudio. Sin embargo, solo obtuvo siete voto a favor de los 22 presentes.
Ante esa situación el proyecto fue enviado a la comisión de seguridad social, trabajo y pensiones del Senado.
A nivel interanual, se incrementó en RD$3,644.30, de acuerdo a cifras del Banco Central, la canasta familiar en siete meses sube un promedio casi de RD$2,000 Santo Domingo - ago. 10, 2022 Cuando comenzó el 2022, el dominicano podía cubrir su canasta familiar con 40,547.92 pesos, en promedio. Siete meses después ha tenido que buscar 1,721.66 pesos más para cubrir esa misma canasta, pues la inflación (aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios) la elevó a 42,269.58 pesos, en promedio. Los números, extraídos de las estimaciones que hace el Banco Central del costo de la canasta familiar por quintiles de ingresos, reflejan que, a nivel interanual, es decir, de julio de 2021 a julio de 2022, la canasta familiar se incrementó, en promedio, 3,644.30 pesos. La canasta familiar incluye rubros variados que van desde alimentos, ropa, medicamentos, consultas médicas, transporte, electrodomésticos y educación, entre otros. Entre 2010 y septiembre de 201
JOSE DEL CASTILLO SENADOR DE BARAHONA 2020-2024
CONSORCIO AZUCARERO CENTRAL S.A BARAHONA, IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL SUR
IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL SUR
COOPACRENE, Siempre contigo Tel: (809) 527-3858 y (809) 527-2911 V.N
RUDY MARIA MENDEZ (ÑIÑIN) DIPUTADA DE BARAHONA 2020-2024
GRESEFU, Empresa líder en planes de servicios funerario de R:D
DANILSA CUEVAS ALCALDESA DE POLO 2020-2024
ALCALDIA MUNICIPAL DE VICENTE NOBLE
NERY VARIEDADES, Ventas de Colchas, Cortinas y mas Tel: (809) 868-0084