Alcalde de Vicente Noble anuncia construcción de Funeraria en terrenos de la Cancha Municipal en su rendición de cuentas.


Por Juan Pablo Pérez Bello 

VICENTE NOBLE/Barahona.- El Alcalde de este municipio anuncio en su primera rendición de cuentas el 1 de mayo, la construcción de la funeraria en los terrenos de la Cancha Municipal, debido a que estos son los que están en la parte céntrica del pueblo y solo espera, la respuesta del Señor Ángel y del director provincial de la comisión presidencial para el desarrollo provincial Gilbert Rodríguez Navarro, para desarrollar el proyecto.


Sena, dijo "que él va a solicitar una reunión con los deportistas, con la sociedad para tomar ese espacio y desarrollar el proyecto de la construcción de la funeraria municipal, porque aquí hay personas que no pueden pagar 30 o 40 mil pesos por un servicio fúnebre, nosotros necesitamos humanizarnos, se que siempre habrá crítica, pero tenemos que traer obras de desarrollo y que vengan a cambiar el estilo de vida de nuestra gente".



El ejecutivo municipal en su alocución expresó que el municipio está como una tacita de oro, y que en su primer año ha trabajado más qué nunca, mencionando las obras que ha ejecutado en esta gestión.


Nosotros hemos tomado un préstamo de 6 millones de pesos, para hacer el relleno de algunas calles para ser asfaltada, iniciando en el sector del Parkin Hous, luego en el Claudia Patricia y Brisa del Mármol.



La alcaldía de Vicente Noble en la dirección ha recibido de la Contraloría general de la República unos 38, 345, 707.29


Después de terminada la rendición de cuentas del Alcalde Orangel, varios ciudadanos no estuvieron de acuerdo con la presentación que hiciera el ejecutivo, tal fue el caso del Regidor de la Fuerza del Pueblo (FP) Mario Yeser García González, quien dijo que hay una ejecutorias que se mostraron en fotos y en palabras pero no evidencian nada.



Toda rendición de cuentas equivale a presupuesto, a sumatoria de recursos, a gastos y a totalidades, ahí no se habló de totalidades se habló solamente de un presupuesto distribuído a través de una panorámica de un proyector, por lo tanto está fuera de la realidad como conforma la ley.


Cuando él habla de construcción de aceras y contenes eso no es real, ahí lo que pintaron muros, ahí Aceras y contenes que están todavía en desconocimiento del Alcalde Orangel Sena, porque Domingo de los Santos (Savin), dejo aceras y contenes por todo el territorio municipal, que todavía están abandonados porque no se le a dado el debido proceso y cumplimiento eficientizacion.


El edil expresó que Vicente Noble necesita una explicación más certera entorno a esta rendición de cuentas, ya que no transparentaron bien el gasto público y también se evidenció que todo lo que el alcalde ha hecho ha sido de manera administrativa! ¿Qué pasa con el consejo de regidores? Acaso no es representar, para regislar y fiscalizar a favor del pueblo, ¿Por qué tienes que actuar siempre de manera administrativa, cuando el consejo fue electo por la población para defender los recursos y la voluntad del pueblo, entonces el Pueblo no elige, elige el alcalde y su grupo?


Nosotros como regidores decidimos organizar los barrios que están abandonados en esta población, estos sectores merecen una atención especial para dignificar las condiciones de las personas y los hogares, es por eso que el consejo de regidores destinó mediante resolución la solicitud del préstamo para adecuar esos sectores.


Estaremos vigilantes de que esos recursos económicos sean utilizados para la preparación y acondicionamiento de las calles y otros males de esos barrios.



Cabe destacar cada rendición de cuentas de los ayuntamientos en la República Dominicana generalmente se realiza anualmente, con una fecha específica que suele ser el 24 de abril. En esta fecha, los alcaldes y alcaldesas presentan a los concejales y a la comunidad un informe sobre la gestión municipal del período anterior. 


En resumen: La rendición de cuentas es un proceso fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas de los ayuntamientos, que se lleva a cabo anualmente en la República Dominicana, generalmente el 24 de abril.



Sin comentarios