“¡Sin agua y sin respuesta!” Comunitarios de Tamayo y Vicente Noble exigen acción inmediata ante grave escasez del líquido


Tamayo/Vicente Noble, Barahona. — Residentes de los municipios de Tamayo y Vicente Noble alzaron su voz de protesta ante la crítica escasez de agua potable que los afecta desde hace varios días, denunciando la falta de sensibilidad y respuesta de las autoridades locales y regionales del gobierno.


Pese a las intensas lluvias registradas desde el pasado miércoles, las familias aseguran que no cuentan con el suministro de agua necesario ni siquiera para las tareas más básicas, como limpiar los hogares o mantener la higiene de los baños.


“Tan pronto alguien acepta ser funcionario público, se compromete a servir sin horario ni excusas; para eso fueron elegidos, para trabajar 24/7, sin importar lluvia o tormenta”, expresaron los comunitarios en tono de indignación.


Los residentes advirtieron que la situación aumenta el riesgo de enfermedades, especialmente en momentos en que Haití ha reportado nuevos casos de cólera, lo que eleva la preocupación sanitaria en la frontera sur. Además, mencionaron que en sus comunidades ya se registran casos de gripe, fiebre y diarrea, posiblemente vinculados a la falta de agua y a la insalubridad.


En las redes sociales, la ciudadanía ha cuestionado la pasividad de las autoridades municipales, regidores y funcionarios ante la situación. “No hay un plan B ni brigadas de emergencia distribuyendo agua a las amas de casa. Pareciera que están de vacaciones mientras el pueblo sufre”, manifestaron varios habitantes.


Los comunitarios recordaron que, en tiempos de amenaza ciclónica o de emergencia nacional, los comités y brigadas deben mantenerse activos para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, no esperar a que se agrave la crisis para actuar.


Con mensajes contundentes como “¡Tamayo y Vicente Noble necesitan agua ya!”, los residentes hicieron un llamado urgente al INAPA, al ayuntamiento y a las instituciones de socorro, para que implementen soluciones inmediatas y sostenibles ante la grave escasez del recurso más vital: el agua.

Sin comentarios