Por EDGAR HEREDIA.
Villa Central-Barahona.- El gerente administrativo del
Consorcio Azucarero Central (CAC), reveló que esa industria azucarera no ha
estado utilizando Carbón Mineral para la producción de azúcar por más de tres
semanas, distinto a lo que han afirmado
algunos sectores de las comunidades del distrito municipal de Villa Central y
Barahona.
Aunque reconoció que es responsabilidad del CAC el impacto de
la denominada Bio-Masa (Cachispa), en las comunidades en tiempos de zafra, José
Antonio García, aseguró que la empresa no ha estado utilizando carbón mineral
desde que el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se los solicito
mediante un comunicado.
Al ser entrevistado, el ejecutivo del CAC reveló además, que
esa industria está realizando varias implementaciones para obtener una
certificación con estándares de calidad internacionales, lo cual implica un
monitoreo de su operación y uso de sus recursos (incluyendo el impacto al medio
ambiente).
Mediante un encuentro el pasado viernes con miembros de la sociedad civil del
distrito de Villa Central, señaló que las emisiones actuales de dicho Consorcio
Azucarero, están siendo evaluadas por ALTOL-Dominicana, una empresa dedicada al
estudio de medición e impacto ambiental.
Indicó que mientras el CAC no tenga un permiso de Medio
Ambiente, no utilizaran carbón mineral pues de
lo contrario estarían en riesgo el perder el permiso de operación lo cual es más importante.
Dicen tomar medidas disminuir impacto de biomasa.-
José Antonio García, gerente administrativo, señaló que, en
el Consorcio Azucarero ha tomado medidas para continuar minimizando cada año el
impacto de la biomasa (cachispa). Y acciones más específicas podrán ser
ejecutadas tan pronto tengan los estudios de medición ambiental que están realizando
en diferentes puntos donde el CAC tiene incidencia.