
Así lo afirmó el portavoz del
Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, al
presentar, en el programa Ojalá, que se transmite por el canal 4, un compendio
que abarca la inmensa obra de Gobierno, ejecutada en cada provincia, desde el
16 de agosto de 2012 hasta el 31 de enero de 2020.
“Esta obra de Gobierno ha estado
y sigue cambiando la vida a muchos dominicanos con las políticas públicas que
hemos desarrollado”, expresó.
Rodríguez Marchena hizo
referencia “a la reflexión más elemental que se hacen los ciudadanos cuando un
Gobierno culmina un período”.

Casi 62 mil aulas
En ese contexto, citó como
ejemplo el impacto de la Revolución Educativa en el Gran Santo Domingo y la
provincia Santiago.
“En el Gran Santo Domingo,
construimos 219 escuelas y 12 politécnicos, en razon de un centro cada 12
días”.
Mientras, en la provincia
Santiago, se han entregado 81 escuelas y 10 politécnicos; en razón de un centro
educativo mensual.
“Danilo Medina ha construido
tantas aulas como las que recibió. En la República Dominicana la cantidad de
aulas andaba cerca de las 33 mil”.
Al finalizar la actual gestión,
en agosto de 2020, el país dispondrá de casi 62 mil aulas.
Primer presidente que invierte 4%
PIB en Educación
El director general de
Comunicación recordó que Danilo Medina fue el primer presidente que cumplió con
el mandato de la Ley de asignar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la
Educación.
Diversa obra de Gobierno:
cobertura salud, seguridad ciudadana y más
Subrayó que, además, de la gran
inversión y transformación en el sector Educación, la obra de Gobierno ha sido
sumamente diversa.
“Se han afrontado con toda la
seriedad todos los desafíos en el campo de la agricultura, la educación, las
pymes, la seguridad ciudadana y la cobertura de salud”.
Sobre la democratización de la
salud, puntualizó que 8 de cada 10 dominicanos tiene Seguro Familiar.
“Tenemos que sentir el orgullo
como dominicanos, este país pequeñito del Caribe tiene un porcentaje más alto que
los Estados Unidos, 76% de la población con Seguro Familiar de Salud”.
Resultado de comunión entre todos
los sectores de la sociedad
Rodríguez Marchena calificó todas
esas realizaciones como “conquistas del pueblo dominicano”.
Valoró que las políticas públicas
aplicadas y las obras entregadas durante la gestión de Danilo Medina han sido
resultado de una comunión entre Gobierno y Sociedad.
“Todo esto no es solo obra del
Gobierno. Muchas empresas privadas han participado de esto. También, muchos
ciudadanos han sido los promotores, instigadores y ejecutores”.
Manifestó que el Gobierno ha
cumplido con la responsabilidad de articular los esfuerzos de todos los
sectores de la sociedad dominicana y darles una concreción. “Esto debe hacernos
sentir orgullosos”.
Tenemos la capacidad de seguir
construyendo un mejor país
“Vamos a seguir avanzando y
creciendo como lo hemos hecho y como estamos en capacidad de hacerlo, en lugar
de dejarnos impresionar por cualquier turbulencia o percance”.
“Tenemos las fuerzas para seguir
transformando y cambiando la soicedad dominicana y nuestras vidas. No dejemos
que se pierdan las conquistas”.
Histórica rendición de cuentas
El portavoz del Gobierno
aprovechó la ocasión para invitar al pueblo dominicano a estar atento a la
última rendición de cuentas que, en ocasión del aniversario de la Independencia
Nacional, hará el presidente de la República.
“Para el 27 de febrero, estaremos
respaldando la intervención del presidente de la República con toda una serie
de informaciones segmentadas para que los ciudadanos puedan hacer acopio de
ellas”.
“Vamos a tener un micrositio en
la página web de la Presidencia de la República presidencia.gob.do, donde
podrán ver la obra de Gobierno provincia por provincia, acompañada de videos y
explicaciones detalladas”.
“Estaremos acompañando al pueblo
dominicano, brindándole todas las informaciones para que puedan sacar sus
propias conclusiones sobre lo que ha sido la gestión de gobierno de Danilo
Medina”.
“Como nos tiene acostumbrados,
será un discurso trascendental, histórico”.